26 de enero. Juegos municipales, categoría Alevín.

Últimamente el ritmo del club es tan alto que no nos da tiempo a contar todo lo que pasa, eso siempre es buena señal, no nos olvidamos de nuestros y nuestras judokas pero no nos da la vida para estar a todo.

La semana pasada estuvimos con Jose Luis y Luna en Hondarribia una copa de España más en la que nuestros dos judokas se exprimieron una vez más con un resultado un poco agridulce. Ambos hicieron 4 combates, minutos y momentos de gran aprendizaje que siguen acumulando y que les están haciendo crecer como judokas y como competidores a un gran ritmo. Tienen físico y nivel para estar alli, nos falta confianza y un poco de temple para evitar cometer errores que a este nivel nos dejan fuera. Aun así, muy buen trabajo de ambos. Luna gana sus combates con autoridad y buenos ippones y Jose Luis cada vez más cerca de los competidores que se llevan las medallas comenzó muy bien, mostrando como está mejorando a nivel técnico en pie y en suelo hasta que llegó a un duro, durísimo combate de cuartos de final con una técnica de oro que alargó el combate durante más de 10 minutos y que al final terminó perdiendo Jose por sanciones.

Seguimos trabajando y peleando por estar ahí.

Este fin de semana llegó el turno de los alevines. Nuestros alevines de Chozas y del IAM demostraron su buen hacer acompañados por Esther. Echamos de menos a muchos de nuestros alumnos y alumnas del IAM y del Colegio los Ángeles que en esta ocasión no se animaron a participar.

Óscar Torres (CHOZAS), medalla de bronce.
Daniel Rodríguez (IAM), medalla de oro.
Paula Gil (CHOZAS), medalla de bronce.
Aitor Alonso (CHOZAS), medalla de bronce.

¡Enhorabuena! la semana que viene es el turno de los minibenjamines y la siguiente nos vemos todos y todas en Rivas.

¡Esto no para!

Diciembre comienza con el club repartido entre Valladolid, Villaviciosa y San Martín de la Vega.

WhatsApp Image 2018-12-01 at 14.14.46

Diciembre comenzaba en San Martín de la Vega, en el entrenamiento dirigido por la italiana Pina Macri (3 veces medallista europea y bronce mundial en 2001). Al que asistieron Pilar y Maykon (y un ratito Pablo). Un entrenamiento de mucha calidad en el que Pina explicó sus técnicas especiales, tai otoshi, o uchi gari… Una verdadera pena la poca participación de los nuestros que desaprovecharon 3 horas de mucho judo de calidad. Muchísimas gracias a Luismi y Pina por su invitación.

WhatsApp Image 2018-12-01 at 18.26.51El mismo sábado por la tarde Pilar acudía a acompañar a nuestra Ana Siguero al OPEN de suelo en el que se proclamó campeona. Otro buen resultado para Ana que saca tiempo de donde puede trabajando y estudiando para seguirse preparando para el Cto. de España de dentro de unas semanas en Cáceres.

Los infantiles probaban el domingo suerte en Valladolid, con una actuación que esta vez no nos dejó buen sabor de boca. Muchos errores que en estas competiciones se pagan caros, poca concentración y en algunos casos no la mejor actitud de combate. Alma y Miguel, nuestros dos infantiles de primer año se estrenaron en la competición y, aunque deben entrenar más si quieren poder competir a mayor nivel, no están lejos de poder avanzar más en este tipo de copas, ambos hicieron 2 combates. Berta logró un 5º puesto y unos puntos más para el ranking, marcó un bonito ippon de uchi mata, pero la falta de concentración no le dejó demostrar todo el judo que sabemos tiene en los combates decisivos. Yago y Adrián, los dos veteranos del grupo, no pudieron superar su primer combate. Toca retomar los entrenamientos, aprender de los errores y seguir mejorando. WhatsApp Image 2018-12-01 at 20.07.55

¡ARRANCAMOS EL NUEVO CURSO! CALENDARIO 1º TRIMESTRE

 

39223039_1877258545696810_5493136628962557952_n

El curso 2018-2019 arrancó ayer en el IAM, Nico, Azahara, Gema, Dani, Bruno, Noa, Sergio, Berta, Jose, Marta, Eric y otros tantos, no dejaron pasar ni un solo día de septiembre para empezar a tope la temporada. ¡Qué gustazo ver una clase a tope desde el primer día!

Y es que… tenemos muchos retos por delante, ponemos aquí un calendario provisional, con las fechas que tenemos a mano, especialmente para los más mayores. Faltan por definir muchas más actividades, pero podemos con esto empezar a organizarnos y planificar.

Esta va a ser una temporada para recordar, ¡a por ello campeones!

Os recuerdo las categorías por años de nacimiento:

MINIBENJAMÍN (2012 Y 2011), BENJAMÍN (2010 Y 2009), ALEVÍN (2008 Y 2009), INFANTIL (2006 Y 2005), CADETE (2004, 2003 Y 2002).

SEPTIEMBRE

X5  Reunión Blume TECNIFICACIÓN
S22 ENTRENAMIENTO VILLAVICIOSA ALEVÍN, INFANTIL, CADETE

OCTUBRE

S6 ENTRENAMIENTO FEDERATIVO CADETE/ABSOLUTA
S6 SUPERCOPA DE ESPAÑA IRÚN ABSOLUTA
D7 COPA DE ESPAÑA “A” GETAFE ABSOLUTA
D7 REUNIÓN TÉCNICOS JUDO ABIERTA
S13 CURSO O.D.D Y VOLUNTARIOS TENER 16 AÑOS Y MARRÓN
S13 SUPERCOPA DE ESPAÑA CADETE VIGO CADETE
S20 ENTRENAMIENTO VILLAVICIOSA ALEVÍN, INFANTIL, CADETE
S20 COPA ESPAÑA “A” NAVARRA ABSOLUTA
S20 CURSO DE O.D.D Y VOLUNTARIOS 16 AÑOS O MÁS
20-21 EJU SENIOR CUP MALAGA ABSOLUTA
S27 SUPERCOPA ESPAÑA AVILÉS CADETE
D28 SUPERCOPA ESPAÑA AVILÉS INFANTIL
D28 RECICLAJE DE O.D.D O.D.D

NOVIEMBRE

S3 ENTRENAMIENTO FEDERATIVO CADETE/ABSOLUTA
S3T/D4M TROFEO PERALTA MINIBENJAMÍN
8-11 CONCENTRACIÓN CAR MADRID ABSOLUTA/JUNIOR
S10 1º JORNADA LIGA AUTONÓMICA ABSOLUTA/CADETE
S17 ENTRENAMIENTO VILLAVICIOSA ALEVÍN, INFANTIL, CADETE
D18 SUPERCOPA DE ESP. VALLADOLID ABSOLUTA
24-25 TROFEO PERALTA BENJAMÍN/ALEVIN/INFANTIL Y CADETE

DICIEMBRE

S1 ENTRENAMIENTO FEDERATIVO CADETE/ABSOLUTA
D2 COPA ESPAÑA “A” VALLADOLID INFANTIL
S1 OPEN NACIONAL DE JUDO SUELO ABSOLUTO
S8 SUPERCOPA ESPAÑA NAVARRA CADETE
12-16 CONCENTRACIÓN CAR MADRID ABSOLUTA/JUNIOR
15-16 JUDOLANDIA MINIBENJAMÍN/BENJAMÍN
S15 COPA DE ESPAÑA TENERIFE CADETE +  INFANTIL
S22 CTO. ESPAÑA ABS ABSOLUTA
26-28 ENTRENAMIENTO VILLAVICIOSA ALEVÍN, INFANTIL, CADETE

 

9/02/18 PASE DE GRADOS IAM

 

IMG-20180209-WA0145

El viernes por la tarde nos reunimos en el IAM (casi) todos los chicos y chicas de las clases de Judo Infantil para el pase de grados. Nos acompañaron Pilar, Esther y Justine. Que facilitaron mucho la tarea de reparto y organización dado el gran volumen de niños y niñas que asistieron.IMG-20180209-WA0250

Disfrutamos de una tarde de mucha emoción, para algunos, seguramente los más nerviosos fue su primer pase de grados, para otros muchos, uno más, para alguno o alguna el quinto ya en este IAM que está viendo a muchos y muchas judokas crecer.

Crecen los niños y crece nuestro club y nuestra escuela con casi 60 minijudokas solo en el IAM, una cantera que empieza a dar muchas alegrías y que visto lo que viene por detrás nos dará muchas más en el futuro.

Como les decía a los y las peques, un nuevo cinto es una responsabilidad. Yo confío en que cada judoka tiene como mínimo el grado que merece, porque así me lo han demostrado en los entrenamientos y exámenes. Ahora les toca a ellos y ellas demostrar que ese cinturón está acorde a sus conocimientos, actitud y buen hacer en el tatami Y FUERA DE ÉL.IMG-20180209-WA0142

Destacar que Alma, Luna, Berta, Naim, Ahmed y algunos más me han hecho sentir muy orgullosa de sus exámenes. Sabían lo de su grado y quizá alguno más, intentaremos reconocérselo de alguna manera, especialmente a las más mayores.

Tengo muchísimas fotos, no puedo subir todas aquí, quien quiera recibir algunas más de sus hijos/as que me lo diga y se las haré llegar.

Muchísimas gracias de nuevo a todas las familias que confiáis en nosotras, gracias a quienes lo hicieron desde el principio, cuando arrancamos hace 5 años con 2 o 3 judokas. Muchos han ido y venido en este tiempo, pero el resultado es que la actividad se ha establecido y no deja de crecer.

IMG-20180210-WA0002

Gracias a nuestro grupo de competidores (casi) mayores, que están abriendo el camino para quienes vienen detrás. Algunos se acercan «peligrosamente» a su examen de cinturón negro (¡Qué ilusión!). El judo es un deporte muy duro y que exige un gran sacrificio y valentía. La muchos de nuestros chicos y chicas del equipo de infantiles y cadetes han empezado a practicar judo con 12 o 13 años, pero su ilusión y esfuerzo, están consiguiendo que eso no se note. ¡Seguid trabajando así!

Por último gracias a quienes lo hacen posible, a Pilar por ser nunca mejor dicho el «pilar» de este club, a los y las demás profes y al IAM por abrirnos sus puertas durante ya 5 años.

¡Enahorabuena a todos!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

 

 

Esther Pérez: nueva profesora del club.

A partir del mes de febrero contamos con una nueva profesora para trabajar con Clara en el Colegio Los Ángeles y los martes en el IAM.

whatsapp-image-2018-01-26-at-13-57-31.jpeg

Justine por horarios y obligaciones académicas nos iba a tener que dejar en poco tiempo y hemos tenido la suerte de poder contar con alguien con experiencia y mucho Judo como es Esther.

Nos gustaría agradecer a Justine todo su trabajo durante estos dos cursos, animarle con el final de su grado y  desearle que le vaya fenomenal y pronto podamos volver a contar con él.

Esther comenzó  a hacer judo en su colegio con 10 años, hace ya 25 y es cinturón negro desde hace 16.

Tiene mucha experiencia en clases de judo infantil (se tituló como monitora hace 15 años) y otros trabajos con niños y niñas trabajando como monitora y gestionando campamentos.

Ha sido competidora muchos años con numerosas medallas a nivel autonómico y nacional.

Estamos seguros de que su incorporación nos va a permitir seguir creciendo.

IMG_20171204_172928[1]

¡GRACIAS JUSTINE!

 

 

 

ENTRENAMIENTO CON… Alberto de Marcos

Ayer, jueves 11 de enero, tuvimos la suerte de recibir en el tatami del IAM a Alberto de Marcos. Invitamos a pequeños y mayores a disfrutar y aprender de su técnica y forma de ver el judo y nuestros judokas vaya si respondieron.

WhatsApp Image 2018-01-12 at 08.54.00Fue una gozada disfrutar de Alberto y también de los y las peques (que ya no lo son tanto). Todos y todas entrenaron fenomenal, se nota la diferencia entre quienes tienen más experiencia y quienes casi acaban de aterrizar en el club, pero todos pudieron aprovechar algo de lo que Alberto enseñó. Ver a los alumnos y alumnas del club disfrutar haciendo judo nos hace sentirnos muy orgullosas de nuestro club que, aunque todavía tiene una historia muy corta, empieza a tener una cantera que nos dará muchas alegrías en pocos años. Es un lujo ver la cara de fascinación de Pablo o la paliza que se dieron Jose Luis y Adrián Enguito, Marta y Luna o Sergio y Diego.  Verles entrenar con ilusión nos hace sentirnos muy orgullosas de ellos.

WhatsApp Image 2018-01-12 at 08.53.57

Alberto nos explicó muchas formas de trabajo en suelo, simples pero efectivas, formas de sacar la pierna y formas de volcar para llegar a inmovilizar y a estrangular. En pie estuvimos trabajando uchi mata y luego con los mayores seguimos con yoko tomoe, koshi gruma, uki waza…

Toda una clase magistral de todo un campeón y maestro 7º dan que esperamos vuelva a visitarnos otro día.

¡Muchísimas gracias Alberto y a todos los que vinisteis!

WhatsApp Image 2018-01-12 at 09.06.54

 

CALENDARIO ENERO-FEBRERO 2018

Empezamos el año fuerte, preparándonos para los exámenes de pase de grados y marzo que traerá los Campeonato de Madrid y espero que muchas clasificaciones para el autonómico.

Jueves 11 de enero. CLASE MAGISTRAL CON ALBERTO DE MARCOS («TAKA»)

Alberto de Marcos, 7º DAN y medallista nacional e internacional nos dará una clase magistral, podremos disfrutar y aprender de este gran judoka que forma parte de la historia del judo de nuestro país ¡No faltéis!   (¿Te lo perdiste? Aquí tienes un resumen)

  • Categoría: DE ALEVÍN EN ADELANTE
  • Horario: A las 20.00 (horario de clase de judo)
  • Lugar: IAM.

Domingo 21 de enero. OPEN NACIONAL DE JUDO SUELO.

  • Categoría: INFANTIL Y CADETE
  • Horario: Por definir (por la mañana).
  • Lugar: PDM. VILLAVICIOSA DE ODÓN. C/León 59

Sábado, 27 de enero. Entrenamiento hasta cadetes (Villaviciosa)

  • CATEGORÍAS: ALEVÍN, INFANTIL Y CADETE.
  • HORARIO: Alevines de 10 a 11.30, Infantiles y cadetes de 12 a 14 (llegar con tiempo para acreditarse y vestirse).
  • LUGAR: C.T.D Villaviciosa de Odón. C/León 59, Villaviciosa de Odón.

Sábado, 27 de enero. COMPETICIÓN. JJMM. Ayuntamiento de Madrid.

  • CATEGORÍAS: ALEVÍN.
  • HORARIO: Por la tarde.
  • LUGAR: C.D.M. Francisco Fernández Ochoa, C/Catorce Olivas, s/n, 28054 Madrid.

1-4 de febrero. CURSO TÉCNICO Y ENTRENAMIENTO CON JEONG KI YOUNG.

  • CATEGORÍAS: A partir de 14 años.
  • MÁS INFORMACIÓN: CIRCULAR

Viernes, 9 de febrero. ENTREGA DE CINTURONES IAM 

  • Categoría: JUDOKAS IAM (TOD@s)
  • Horario: 17.30
  • Lugar: IAM

Sábado, 10 de febrero. CAMPEONATO DE MADRID JUNIOR.

  • Categoría: JUNIOR
  • Horario: Por definir (por la mañana).
  • Lugar: PDM. VILLAVICIOSA DE ODÓN. C/León 59

Sábado, 17 de febrero. LIGA AUTONÓMICA.

  • Categoría: ABSOLUTA
  • Horario: Por definir (por la mañana).
  • Lugar: PDM. VILLAVICIOSA DE ODÓN. C/León 59

Viernes, 23 de febrero. ENTREGA DE Cinturones y competición CEIP LOS ÁNGELES. 

  • Categoría: JUDOKAS LOS ÁNGELES (TOD@s)
  • Horario: 16.15
  • Lugar: GIMNASIO DEL COLE.

Sábado, 24 de febrero. Entrenamiento hasta cadetes (Villaviciosa)

  • CATEGORÍAS: ALEVÍN, INFANTIL Y CADETE.
  • HORARIO: Alevines de 10 a 11.30, Infantiles y cadetes de 12 a 14 (llegar con tiempo para acreditarse y vestirse).
  • LUGAR: C.T.D Villaviciosa de Odón. C/León 59, Villaviciosa de Odón.

Domingo, 25 de febrero. JJMM Rivas Vaciamadrid

  • CATEGORÍAS: TODAS. Los judokas de infantil realizarán un entrenamiento.
  • HORARIO: Por la mañana (por determinar)
  • LUGAR: Polideportivo Cerro del Telégrafo. Avda. de los Almendros s/n.

¿Cuáles son tus objetivos?

A pocas horas del primer entrenamiento del 2018 aprovechamos para pensar en qué momento estamos y proponernos metas cada vez un poquito más altas.

Tener objetivos claros nos ayuda a recordarnos hacia donde vamos, qué queremos conseguir y qué tenemos que hacer para poder alcanzarlos. No es lo mismo entrenar por entrenar que entrenar para poder competir o para alcanzar un nuevo cinturón o para perfeccionar una técnica.

Desde la Psicología hablamos de dos tipos de objetivos:

  • Objetivos de resultado como puede ser «Quedar campeona de Madrid» o «conseguir el cinturón azul»
  • Objetivos de proceso como por ejemplo «Entrenar una media de 5h semanales durante este año» o «Hacer 100 uchikomis de morote todos los días»

Gestionar nuestros objetivos y metas es primordial en el deporte y en casi cualquier ámbito de la vida. Como entrenadora y como escritora de este blog yo ya me he preparado mi lista de objetivos, tengo muchos, tanto de resultado como de proceso, muchos los guardo en mi libreta, pero para ayudaros a formular los vuestros, os comentaré alguno.

Por ejemplo, para este blog un objetivo de resultado sería que los y las judokas lo leyeran más y uno de proceso podría ser publicar información o completar nuestro programa 2 veces a la semana hasta final de curso.

whatsapp-image-2016-11-06-at-00-32-48

Como entrenadora, como objetivo de resultado me plantearía consolidar un equipo de competición infantil y cadete y obtener con ellos más medallas a nivel autonómico y nacional que el curso pasado. Como objetivo de proceso, introducir en la rutina de los chicos y chicas del equipo una preparación física específica  llevada por una profesional de la preparación física y el entrenamiento personal.

Probablemente os hayáis dado cuenta ya, de que los objetivos de resultado nos marcan una dirección pero no siempre dependen de nosotros y nosotras. Influye en ellos la suerte, el comportamiento de otras personas, el que ese día pase algo accidental… no los controlamos 100%. Yo no puedo obligar a mis alumnos a que lean lo que les escribo aunque yo crea que sea bueno para ellos, puedo animarles, recordárselo y seguir ampliando contenidos de forma constante (eso sí está en mi mano y hace más probable en que en algún momento quieran saber algo más).

Habría mucho que comentar sobre los objetivos, y… lo haremos, plantearnos si podemos formular objetivos a corto, medio y largo plazo en qué ámbitos y cómo hacerlo para que los mismos sean alcanzables y nos ayuden a sacar lo mejor de cada uno.

podium.png

Pero de momento vamos a dejarlo aquí, ¿Te has planteado tus objetivos como judoka en 2018? Si no lo has hecho párate un momento y piénsalo…

Puedes comentarlo por aquí, o escribirlo en algún sitio y después comentarlo con tu entrenador o entrenadora. La gente que trabaja y entrena contigo debe conocer cuales son tus metas para poder ayudarte a alcanzarlas.

¡Arrancamos el año con fuerza! ¿Hasta dónde quieres llegar?

En Navidades, ¡no paramos!

Cierre del curso en la Fundación Deporte y Desafío, visita a nuestros amigos en San Martín de la Vega y concentración en Villaviciosa.

Sigue leyendo

Comienzo de la temporada y primeras medallas.

Tras bastante tiempo sin actualizar el día a día del club, va siendo hora de volver a recopilar por aquí los logros de nuestros judokas.

Este curso ha  comenzado de lo más ajetreado, a estas alturas de noviembre, nuestros alevines, infantiles y cadetes ya han participado en 2 entrenamientos de la Federación Madrileña. Hemos viajado con Luna, Yago y Jose Luis a Avilés, de donde siempre traemos mucho aprendido pero donde de momento no hemos podido conseguir ninguna medalla.

Y esta misma mañana los judokas más pequeños del club han logrado las primeras medallas de la temporada.

WhatsApp Image 2017-11-05 at 18.31.25

Participamos en el Trofeo Emilio Peralta, con dos equipos, en principio, teníamos dos equipos completos aunque por desgracia, la no recuperación a tiempo de Gabriel de su lesión en el dedo dejó a su equipo con un participante menos, sabemos que Gabriel es un guerrero y el mes que viene estará disfrutando de la competición de Rivas. Hacer los equipos siempre es complicado, solo podemos llevar un niño por peso y muchas veces no podemos participar todos los que nos gustaría o encajar todos los compañeros juntos en un equipo pero bueno, siguiendo en esta línea cada año seremos más y más los que podremos participar.

Trofeo Peralta MiniBenjamín (2)

El Kouun 1 estaba formado por Daniel Rabadán (Colegio los Ángeles), Ahmed Kharbouche (IAM), Adrián López (Colegio los Ángeles), Jorge Madrid (Colegio los Ángeles) y Nicolás Alonso (IAM). El Kouun 2 estaba formado por Joaquín Ortega (Judo Club Rivas), Pablo Cepeda (Colegio los Ángeles), Víctor Martínez (Judo Club Rivas) y Naim de la Prida (IAM).

Más allá del buen resultado, destacar su saber estar, dentro y fuera del tatami, su simpatía y su compañerismo. Es un gustazo poder verlos crecer, ver como los judokas del IAM han crecido de un año a otro, ver a Naim, caerse y en vez de hacerse pequeñito, sacar pecho y ganar demostrando que ya es un señor judoka con un montón de técnica, ver a Nico y Ahmed desplegar ese judo tan bonito con lo pequeñajos que son aun… Ver a los Judokas del Colegio Los Ángeles que acaban de empezar su segundo año como judokas disfrutando y demostrando que ellos también han aprendido un montón en poco tiempo…  ¡y eso que para algunos era su primera competición! Me hace sentir muy contenta, espero que ellos se hayan ido con esa misma sensación. ¡¡Se está cocinando una escuela de judo muy potente en este cole!!!

Trofeo Peralta MiniBenjamín (5)

Por último agradecer a Pilar y Ana que nos hayan acompañado hoy y que hayan traído a Víctor y Joaquín para poder completar nuestros equipos.

¡Esto acaba de empezar! Os recuerdo que este mes, tenemos algunas actividades más, el 17 de noviembre alevines, infantiles y cadetes vuelven a tener entrenamiento en Villaviciosa y el 26 de noviembre, tenemos campeonato por equipos benjamín, alevín e infantil.

trofeo-peralta-minibenjamc3adn-4-e1509903228512.jpeg

whatsapp-image-2017-11-05-at-18-31-25-1.jpeg

ENTREGA DE CINTURONES IAM

whatsapp-image-2017-02-16-at-12-14-34En estas semanas de tanta actividad se nos había quedado pendiente publicar una nota acerca de la entrega de cinturones que tuvo lugar en el IAM hace 10 días.

WhatsApp Image 2017-02-16 at 12.13.57.jpegComo cada año realizamos la entrega de cinturones en el mes de febrero después de que todos y todas las judokas de nuestra escuela hubieran superado las correspondientes pruebas.

Nuestro grupo sigue creciendo, los niños y niñas que empezaron a hacer judo con nosotras hace 3 o 4 años empiezan a ser judokas con cinturones ya bastante oscuros, ¡cómo pasa el tiempo! Para mi la entrega de cinturones en el IAM siempre es algo más emotiva que las demás, en un gimnasio los lazos que se establecen con los chicos y chicas y sus familias son siempre más cercanos, la continuidad es mayor y en el caso del IAM, para mi es un proyecto personal que he visto nacer, crecer (y seguimos en ello) y que me hace muy feliz ver consolidado.

whatsapp-image-2017-02-16-at-12-14-34-1Me alegra ver la alegría de los peques, la piña de los medianos (sus gestos de apoyo y ayuda, demuestran que ya son grandes personas) y el compromiso de los mayores, muchos ya en secundaria que organizan sus horarios de ocio y estudio y no faltan NUNCA a entrenar. Su grupo todavía es pequeño y muchos tienen cinturones aun bajos en comparación con los que se ven entre los competidores y competidoras de sus edades pero su compromiso es, no sé si de admiración (porque entiendo que debería ser la norma), pero desde luego sí destacable viendo las actitudes frecuentes entre la gente de su edad. Jose, Natalia, Arián, Luna, Eric, Álex, Marta y Javier. whatsapp-image-2017-02-16-at-12-14-34-2Son todavía un grupo pequeño que pese a no haber tenido esa referencia de otro grupo de chavales y chavalas mayores en los que fijarse, son y van a seguir siendo un ejemplo para todos y todas los que vienen por detrás.

En definitiva, enhorabuena a todos y todas por vuestros nuevos cinturones y a seguir así, con más ganas cada vez. ¡Nos vemos mañana en Rivas!

WhatsApp Image 2017-02-16 at 12.13.31.jpeg

OPEN NACIONAL DE JUDO SUELO

El pasado domingo participamos en el Open Nacional de Judo Suelo que se celebró en Villaviciosa. Por parte del C.D. Kouun contamos con dos participantes infantiles, Luna Medel en la categoría de 44 kilos y Eric Ibarra en la de +60 kilos.

Abrió la competición Luna, realizó un total de 4 combates cediendo solo en la semifinal ante la que después fue campeona de la categoría. Luna demostró que pese a ser una de las judokas del club en su categoría que menos tiempo lleva entrenando, el esfuerzo, la actitud, la constancia y la determinación van dando sus frutos. Mostró una gran evolución a nivel físico y especialmente en su actitud y es que a competir… se aprende compitiendo y Luna se creció, por una vez se lo creyó y ahí está su resultado.

open-nacional-suelo-3

Luna conseguía así la primera medalla para nuestro club a nivel infantil en un campeonato de estas características. Anteriormente solo habíamos logrado medallas a nivel senior, destacando especialmente las participaciones de Daniel Rodríguez, que ha sido medallista en los 3 torneos que ha disputado. Dos temporadas atrás, cuando el campeonato tenía solo la categoría de Campeonato de Madrid, fue Tristan Hively quien logró también una medalla de oro en categoría infantil.

Avanzada la mañana llegaba el turno de Eric, su primer combate frente a un rival muy grande no salió demasiado bien, estuvimos un poco dormidos y no tuvimos ninguna opción. Por suerte pudimos engancharnos a la repesca donde Eric con otra actitud totalmente diferente ganó 2 combates que le dieron la posibilidad de disputar el bronce. Esta vez la medalla se nos escapó, pero nos llevamos una gran experiencia y la constatación de que con la actitud necesaria y siguiendo con el trabajo que venimos haciendo poco a poco nos vamos colocando al nivel que nos gustaría estar.

Nuestra escuela de IAM es una escuela todavía muy «jovencita» y estos y estas judokas son los «pioneros» de nuestro equipo, algunos han empezado hace poco a hacer judo, otros y otras lo hacían pero en sus coles, siempre con niños y niñas más pequeños y llevan poco a poco en esto de entrenar un poco más estructuradamente. Es un grupo que no tienen muchos referentes entre ellos y los y las que formamos el equipo senior y todavía son un grupito poco numeroso. A pesar de todo están demostrando una gran afición y motivación por el judo y abriendo camino para que los que vienen detrás les tengan a ellos y ellas de referencia. Estamos muy orgullosas de vosotros y vosotras, también de los que por diversos motivos no pudisteis asistir este domingo. ENTRENAR, ENTRENAR y ENTRENAR, que en marzo nos espera el cto. de Madrid.

 

Open nacional de judo suelo.

El pasado fin de semana dos judokas del Club participaron en el Open Nacional de Judo Suelo.

En -66kg Justine no tuvo su día esta vez y no pudo pasar de la primera ronda ni tener opción a Repesca.

En -60kg Daniel, volvió a sacar medalla en un campeonato de suelo en el que no se baja del podium desde hace 3 años. Esta vez medalla de bronce cediendo solo ante Justo Nuñez  en la semifinal.

¡Enhorabuena Daniel!

whatsapp-image-2016-12-13-at-09-35-42

Os dejamos aquí un vídeo con algunos de los momentos de su competición.

5 y 6 de noviembre: Liga y Equipos minibenjamines.

¡Otros sábado y domingo cargados de judo!.

El sábado se celebraba la primera jornada de la liga autonómica. Abría la participación de los judokas del club Justine con los equipos Junior y de kyus del Judo Club Rivas. Justine hizo una gran jornada ganando todos sus combates, su equipo ganó también todos los encuentros menos uno situándose 1º de grupo en la liga junior y 2º en la liga de kyus.

whatsapp-image-2016-11-06-at-00-32-28A continuación compitió el equipo femenino, formado por Clara, Esther, Laura, Yolanda y Ana Siguero. La jornada terminó con el equipo colocado 2º en la clasificación del grupo después de ganar 2 de los 3 encuentros disputados. Buen inicio de un equipo que lleva dando guerra muchos años, capitaneado por Pilar y que esperamos poder mantener en los puestos altos de la clasificación.

Por la tarde fue el turno de Dani con el equipo del Judo Club Rivas de 2ª división, un equipo que con muchas bajas sufrió un poco y no pudo arrancar puntos en esta primera jornada.14906986_1253182404753449_1491266184386664831_n

El domingo era el turno de los equipos minibenjamines. Arrancaron la jornada los chicos, el equipo formado por Ahmed, Gabriel, David, Nicolás y Naim ganaron sus encuentros proclamándose campeones. La «experiencia» de algunos contrastaba con los nervios de los más novatos, para muchos era su primera competición, pero todos supieron hacer lo que mejor se les da y disfrutar de la competición. Me encanta este equipo, sus ganas de entrenar, la ilusión que transmiten el gran judo que demuestran para la edad que tienen y el buen ambiente que hay entre ellos me hace sentir afortunada de tenerlos como alumnos.whatsapp-image-2016-11-06-at-11-25-37

Las chicas, tuvieron algún problemilla más ya que debido a varios accidentes o imprevistos éramos solo 3 y encima la báscula nos dio algún susto. Finalmente pudimos resolverlo gracias a las compañeras del Palomares que acogieron a Noa en su equipo a cambio de otra compañera, Rocío que compitió junto a Lucila y Gema en el equipo del Kouun. El equipo de Noa terminó 1º y el del Kouun 3º. Después de la incertidumbre y los nervios y miedos que tenían solo puedo darles la enhorabuena por haberse plantado en el tatami y disfrutar de los combates que han hecho. ¡Estoy muy orgullosa de vosotras! Desear a Azahara una pronta recuperación, ¡te hemos echado mucho de menos!

whatsapp-image-2016-11-06-at-14-33-41La categoría minibenjamín es una categoría en la que los niños y niñas de 6 y 7 años se inician en la competición, aunque a todos nos gusta ganar (y yo soy la primera que disfruto viendolos hacerlo bien), lo importante es aprender a disfrutar de la competición. Pasarlo bien, manejar los nervios, ser capaces de ponernos en situaciones de vulnerabilidad y afrontarlas y ver qué cosas nos salen bien y cuales no tanto para seguir mejorando.

Orgullosa de todos y todas los niños, de mis compañeras de equipo de la liga y de nuestros chicos Justine y Dani. Seguimos trabajando para que estos resultados sean solo los primeros de muchos esta temporada. ¡Vamos equipos!

OCTUBRE YA ESTÁ EN MARCHA.

Con las clases de los coles a tope y las clases del gimnasio llenas de judokitas con muchas ganas de entrenar empezamos las primeras actividades federativas.

Este domingo nuestros ALEVINES: Yago, Álvaro, Nico, Berta y Adrián; y nuestros INFANTILES: Jose Luis, Luna y Arián participan en el entrenamiento dirigido por los entrenadores de las selecciones autonómicas de esas edades que se celebrará en Villaviciosa. Esperemos que el mes que viene, ya con el curso más consolidado sean más los que se animen a participar.

El sábado que viene (22), hemos sido invitados a participar también en un entrenamiento en Majadahonda, en este caso solo para categorías Infantil y Cadete.

La semana que viene, vamos a hacer algunas fotos en las clases de judo, ayer hicimos una prueba a toda prisa en la clase de los peques y como faltan algunos, intentaremos repetirla el martes que viene ya con los judogis arregladitos y más atentos y atentas a la cámara. ¡No faltéis!

¡Disfrutad del día festivo!

FIESTAS de LUCERO. ¡Domingo de Judo!

9

El pasado domingo participamos por cuarto año ya en las Fiestas de Lucero. Casi ya como una tradición la clase abierta del domingo de las fiestas ha pasado a ser el pistoletazo de salida para el comienzo de la temporada que este año viene bien cargada de actividades.

El objetivo de de la exhibición es sacar el judo a la calle y darlo a conocer entre los vecinos y vecinas del barrio así como poner nuestro granito de arena unas fiestas populares que organizan las distintas asociaciones y agrupaciones del barrio con mucho trabajo y voluntad.

10Tras la pequeña demostración de judo abrimos nuestro tatami a todos los niños y niñas del barrio que se habían acercado a vernos para jugar todos juntos.

 

Felicitar a todos los participantes por su esfuerzo y la evolución que han demostrado.5

 

 

 

Agradecer a todas la familias que acudieron por la gran ayuda prestada para poner y quitar colchonetas y transportarlas.

Agradecer también la colaboración de Esther Pérez sin cuya participación hubiera sido mucho más difícil organizarlo todo.

7

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Nos vemos el año que viene!

Tate shio gatame

Judo. Técnicas de inmovilización. Tate shio gatame.

Seguramente ya conozcas esta técnica de inmovilización y te suene su nombre,

¿Pero sabes qué significa?

Resultado de imagen de tate shiho gatame

Tate Shio gatame se traduce como, Control (gatame) longitudinal (tate) por cuatro puntos (shio).

La posición TATE es una de las posiciones básicas de las técnicas de inmovilización. Para estar en posición TATE debemos estar encima del compañero («a caballo») y como bien dice su nombre a lo largo de su eje longitudinal.

¿Cual es el eje longitudinal de una persona?

El eje longitudinal es el eje vertical, la linea imaginaria que nos atraviesa desde la cabeza hasta los pies. ejes-de-movimiento

¿Recuerdas más o menos cómo debes colocarte? Bueno, por si necesitas refrescar lo visto en clase, a continuación tienes un vídeo, fíjate especialmente en la primera técnica, tate shio gatame básico, con que veas los primeros 40 segundos es suficiente, pero si tienes curiosidad, puedes seguir viendo hasta el final.

¿Crees que puedes conseguir marcar ippones con esta técnica?

Practicando mucho lo conseguirás.

¿Conoces el nombre de alguna otra inmovilización?

O SOTO GARI

o-soto-gariSi eres judoka, por muy muy blanquito que tengas aun tu cinturón seguro que ya te suena el nombre de esta técnica del grupo ashi waza.

Muchos profesores y profesoras de judo solemos utilizarla como una de las primeras técnicas a enseñar a los nuevos judokas. Que sea la primera no quiere decir que sea la más sencilla, de hecho, realizar o soto gari bien requiere mucha, mucha práctica.

¿Qué significa o-soto-gari?

Si lo buscáis en Google, encontraréis que O soto gari se traduce como  «gran siega exterior». Pero… ¿Sabes que es una siega?

Si usamos el diccionario (¡Ay! esto es de otro siglo, perdón, ¡también se puede buscar en Google!) encontraréis: «Acción o actividad de segar (cortar) la hierba o el cereal maduro.» Además sale este señorito segando con una hoz.

Resultado de imagen de siega

Que… ¿qué tiene esto que ver con el judo?

Pues bastante, porque de eso trata la técnica, de segar la pierna del compañero para llevarlo al suelo.

Bueno, al grano, los más peques  podéis ver aquí cómo vamos a aprender esta técnica. En nuestro club (C.D Kouun) también usamos el JudoMat, como ayuda visual para poder aprender con más facilidad la técnica por ambos lados.

Pero… no nos quedaremos en esto, los alumnos y alumnas de las clases 2 y 3 iremos progresivamente mejorando la técnica para acercarnos más a esto:

¡Ojalá lleguemos a conseguir que nuestro o soto gari se parezca al de Yamashita!

¿Quieres ponernos tu algún vídeo sobre o soto gari que hayas visto? ¿Quieres enseñarnos cómo lo haces tu?