¿Cuáles son tus objetivos?

A pocas horas del primer entrenamiento del 2018 aprovechamos para pensar en qué momento estamos y proponernos metas cada vez un poquito más altas.

Tener objetivos claros nos ayuda a recordarnos hacia donde vamos, qué queremos conseguir y qué tenemos que hacer para poder alcanzarlos. No es lo mismo entrenar por entrenar que entrenar para poder competir o para alcanzar un nuevo cinturón o para perfeccionar una técnica.

Desde la Psicología hablamos de dos tipos de objetivos:

  • Objetivos de resultado como puede ser «Quedar campeona de Madrid» o «conseguir el cinturón azul»
  • Objetivos de proceso como por ejemplo «Entrenar una media de 5h semanales durante este año» o «Hacer 100 uchikomis de morote todos los días»

Gestionar nuestros objetivos y metas es primordial en el deporte y en casi cualquier ámbito de la vida. Como entrenadora y como escritora de este blog yo ya me he preparado mi lista de objetivos, tengo muchos, tanto de resultado como de proceso, muchos los guardo en mi libreta, pero para ayudaros a formular los vuestros, os comentaré alguno.

Por ejemplo, para este blog un objetivo de resultado sería que los y las judokas lo leyeran más y uno de proceso podría ser publicar información o completar nuestro programa 2 veces a la semana hasta final de curso.

whatsapp-image-2016-11-06-at-00-32-48

Como entrenadora, como objetivo de resultado me plantearía consolidar un equipo de competición infantil y cadete y obtener con ellos más medallas a nivel autonómico y nacional que el curso pasado. Como objetivo de proceso, introducir en la rutina de los chicos y chicas del equipo una preparación física específica  llevada por una profesional de la preparación física y el entrenamiento personal.

Probablemente os hayáis dado cuenta ya, de que los objetivos de resultado nos marcan una dirección pero no siempre dependen de nosotros y nosotras. Influye en ellos la suerte, el comportamiento de otras personas, el que ese día pase algo accidental… no los controlamos 100%. Yo no puedo obligar a mis alumnos a que lean lo que les escribo aunque yo crea que sea bueno para ellos, puedo animarles, recordárselo y seguir ampliando contenidos de forma constante (eso sí está en mi mano y hace más probable en que en algún momento quieran saber algo más).

Habría mucho que comentar sobre los objetivos, y… lo haremos, plantearnos si podemos formular objetivos a corto, medio y largo plazo en qué ámbitos y cómo hacerlo para que los mismos sean alcanzables y nos ayuden a sacar lo mejor de cada uno.

podium.png

Pero de momento vamos a dejarlo aquí, ¿Te has planteado tus objetivos como judoka en 2018? Si no lo has hecho párate un momento y piénsalo…

Puedes comentarlo por aquí, o escribirlo en algún sitio y después comentarlo con tu entrenador o entrenadora. La gente que trabaja y entrena contigo debe conocer cuales son tus metas para poder ayudarte a alcanzarlas.

¡Arrancamos el año con fuerza! ¿Hasta dónde quieres llegar?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s