El post de hoy es seguramente uno de los artículos más importantes que hayamos escrito hasta ahora en el blog. Francisco Olivenza, de la Asociación Puente de Amistad se ha puesto en contacto con nosotros para pedirnos colaboración.
Conocemos a Francisco de hace ya unos años y ha sido precisamente el mutuo interés por los proyectos solidarios que utilizan el judo como herramienta educativa, inclusiva y de progreso lo que nos ha hecho forjar una relación de mutuo apoyo.
Los seguidores y seguidoras de este blog ya pudieron leer el año pasado sobre los proyectos que Francisco ha desarrollado en Mauritania. A lo largo del curso Francisco no paró de mover otros proyectos, creando la asociación Puente de Amistad, con la que ha enviado tatami y judogis a diversos proyectos sociales en diferentes partes del mundo con la colaboración de muchos judokas y clubes de España.
Su trabajo incansable le ha llevado a ser invitado al campeonato Panamericano infantil para allí poder conocer a entrenadores de diferentes países y seguir creando redes de judo solidario con el continente sudamericano. En concreto, el presiente de la asociación viajará a República Dominicana para asistir a la creación del departamento de «judo integrador social»que ha creado la Federación dominicana, visitar las escuelas de judo de la frontera y entregar los judogis que se hayan recolectado o podido financiar.
La asociación Puente de Amistad quiere seguir creciendo, pero ni los materiales, ni los envíos, ni los viajes son gratuitos por muy buena voluntad que se ponga en todo.
Si muchos Judokas que conocemos bien que es eso de Jita Kyoei, ponemos nuestro granito de arena, saldrán adelante muchos más proyectos.
Francisco ha creado una cuenta en Kukumiku, una web de
crowdfunding solidario, para que todos y todas podamos aportar nuestro pequeño granito. Con cantidades pequeñas, desde 5€ puedes ayudar a que la Asociación haga grandes cosas.
DONA AQUÍ: CROWDFUNDING ASOCIACIÓN PUENTE AMISTAD