Pues sí, la India, sí, ¡¡¡¡ME VOY A LA INDIA!!! a participar de un proyecto social en la que el JUDO es protagonista.
De casualidad en casualidad me ha surgido una oportunidad que parece diseñada para mi. Viajar+Judo+ProyectoSocial. Y no cualquier proyecto, sino el de la Fundación Keiko Fukuda (http://keikofukudajudofoundation.org/) que imparte Judo y Defensa Personal en colegios de niñas en zonas donde la violencia hacia las mujeres está a la orden del día.
A veces, ser un poco «friki» tiene estos resultados… Una mañana sin mucho que hacer, pones «judo» así, tal cual, en youtube, como los vídeos más «populares» ya los has visto mil veces le das a «últimas 24h». Y encuentras un vídeo muy parecido a este (pero más largo, podéis buscarlo), y que había sido subido hace unos momentos.
Casualmente era finales de febrero y en marzo teníamos una jornada de judo escolar en Rivas. Los Juegos escolares que organiza el Judo Club Rivas han tenido este año en cada una de sus jornadas una causa solidaria que apoyar. Para marzo parecía adecuado algo relacionado con el deporte femenino y… se me encendió la bombilla. ¡Qué proyecto más adecuado para apoyar! El problema vino cuando aunque encontré la web la fundación no había allí (ahora si lo hay) ninguna forma de contactar con ellos. Mandé un mensaje por Youtube a la persona que había subido el vídeo, me contestó a los días diciendo que ella solo era la realizadora pero que pasaba mi mensaje a la fundación. A los dos días, Enrique me hizo llegar un email que había llegado al correo del IAM, el gimnasio donde trabajo. Bueno, desde el principio fueron gente amabilísima y entusiasmados con la idea de establecer lazos con gente de otros países. Realizamos la competición, una rifa solidaria y recogimos judogis para enviarlos.
Hasta aquí la historia de cómo les conocí, pero después, siguieron los mails, y hace unos meses me propusieron viajar junto a Shelley Fernandez (directora de la fundación Keiko Fukuda) y el maestro Alex Feng. La verdad es que me siento muy, muy pequeña entre gente con tanta experiencia, pero… ¡Menuda oportunidad!
Resumiendo, en noviembre viajaré un par de semanas a la India, va a ser complicado organizar el trabajo y luego retomarlo pero… VAMOS A LA INDIA A HACER JUDO y a ser parte de un precioso proyecto.
Aprovechando el viaje me gustaría hacer una buena donación a la fundación para que puedan seguir ampliando el proyecto y llegando como están ahora haciendo a los barrios y coles con gente con menos recursos. Voy a poner una huchita en el gimnasio y en algún sitio más, lo que podamos aportar bueno será. El que quiera echarme una manita y no tenga acceso a la hucha que me lo diga a mi. No se trata de hacer grandes aportaciones, 1 €, 2€ cada uno lo que le apetezca… ¡somos muchos y muchas! Yo a cambio intentaré hacer muchas fotos, contaros todo lo que pueda, aprender mucho de la gente que me va a acompañar y transmitirlo a todos y todas mis alumnas.
Estoy muy feliz de tener esta oportunidad y de tener acceso gracias al deporte que tanto me gusta a estas experiencias que forman su misma esencia, el Jita Kyoei que tanto me gusta, «El bienestar de todos a través de la ayuda mutua». Esto también es Judo, diría que es lo más esencialmente judoka que voy a haber hecho en mis 22 años como tal.